
Impacto social
¡Haciendo cambios para un futuro mejor!
Creemos que en cada acción, por pequeña que sea, ayuda al desarrollo de grandes cosas.

“Nos apasiona promover la creación de experiencias que generen felicidad y bienestar en la vida de muchas personas, no solo desde nuestra empresa sino también con nuestro deseo de colaborar con el desarrollo de los ODS.”
¿Por qué cada acción cuenta?
Desde nuestra marca queremos reavivar el entusiasmo y la fe en nuestra comunidad de artesanos y contribuir al manejo eficiente de los residuos sólidos en nuestro país.
Con nuestro programa "Adopta un artesano", cualquier persona de cualquier parte del mundo puede apoyar el desarrollo de un artista. Pretendemos destinar el 5% de nuestras ventas netas de productos artesanales a programas de capacitación e insumos que beneficien el sueño de un artesano dominicano a la vez.
Aspiramos que detrás de cada obra de arte que vendemos, un dominicano mejore su calidad de vida y fortalezca su proyecto de marca.
Estamos dispuestos a establecer alianzas con quienes comparten nuestra visión, porque sabemos que cuantos más seamos, más rápido obtendremos mejores resultados y más duraderos.
Esperamos destinar el 1% de nuestros ingresos netos para promover y apoyar actividades para despertar la cultura del reciclaje en diferentes partes de nuestra sociedad. Estamos decididos a promover la difusión de todos los conocimientos relevantes a los que tengamos acceso, desde escuelas, centros comunitarios, redes sociales, o cualquier otro medio que facilite esta gestión.

“No nos detendremos hasta lograr penetrar en el corazón de nuestra gente, fomentar su empatía para vivir en armonía con la naturaleza y aprovechar responsablemente sus maravillosos recursos.”
Desarrollar e implementar políticas para promover un turismo sostenible que cree empleos y promueva la cultura y los productos locales.
Sea lo que sea, la forma en que cuentas tu historia en línea puede marcar la diferencia.
Reducir la generación de residuos a través de actividades como prevención, reducción, reciclaje y reutilización
Asegurar que las personas tengan la información y el conocimiento para el desarrollo sostenible y la armonía con la naturaleza.
¿CUÁL ES EL IMPACTO POSITIVO QUE DECIDIMOS GESTIONAR?
La mayoría de los centros comerciales y tiendas de regalos están llenos de piezas industrializadas que dejan a muchos artesanos dominicanos marginados en la pobreza y a muchos visitantes decepcionados por la calidad del producto que representa nuestra cultura y capacidad artística.
Por otro lado, nuestro país está visiblemente afectado por la falta de una cultura de consumo responsable. Nuestros bosques, ríos y playas sufren por la cantidad de desechos sólidos que dañan su entorno y amenazan la vida de los ecosistemas. La basura está en casi todos nuestros pueblos y la mayoría de nuestros niños siguen creciendo sin tener conciencia del manejo responsable de los residuos sólidos.
